Todo el sabor, frescura y riqueza de las costas atlánticas andaluzas en una lata, conservadas de forma artesanal para proteger las propiedades alimenticias y saludables. Como hacían nuestros antepasados.
CABALLA DE ANDALUCÍA
Los filetes de caballa obtenidos de estas especies son de un color blanco grisáceo, textura compacta, aroma y sabor a pescado azul.
MELVA DE ANDALUCÍA
El color de los filetes de melva es rosado, aroma y sabor muy característicos y diferentes al resto de los túnidos.
MELVA CANUTERA DE ANDALUCÍA
En la Melva canutera, los filetes presentan un color blanco grisáceo; textura compacta, aroma y sabor muy característicos y diferentes al resto de los túnidos.
Para elaborar nuestras conservas se lleva a cabo una estricta selección de la materia prima. La caballa de las especies (Scomber Colias y Scomber japonicus) pertenece a la familia de los escómbridos. La melva de las especies (Auxis rochei y Auxis thazard) pertenece a la familia de los túnidos, como el atún.
En el proceso de elaboración de las conservas de Caballa y Melva de Andalucía, tenemos especial cuidado con las materias primas, realizando los controles pertinentes para garantizar a los consumidores un producto de calidad. No utilizamos ningún producto químico para la elaboración de las conservas amparadas al Consejo Regulador y siempre son elaboradas siguiendo los mismos procedimientos artesanales:
La Caballa y la Melva de Andalucía son pescados azules y por tanto alimentos de elevado valor nutricional. Tienen un alto aporte proteico y vitamínico, con un bajo contenido en grasas e hidratos de carbono.
Contienen ácidos grasos insaturados, como los Omega 3, que previenen las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Son ideales para mantener una dieta sana y equilibrada. La unión de los ácidos Omega 3 del pescado azul y de los ácidos oleicos aportados por el aceite de oliva, es lo que hace que nuestras conservas sean extraordinariamente saludables. El control ejercido sobre su producción, les aporta plena seguridad alimentaria.
El Consejo Regulador de Caballa y Melva de Andalucía, nace de la unión de varios empresarios conserveros andaluces, con la intención de proteger los procesos tradicionales y netamente artesanales de elaboración de sus productos. En el año 2009, tras casi seis años de análisis y consultas, la unión europea otorga los Registros Comunitarios como Indicaciones Geográficas Protegidas Caballa de Andalucía y Melva de Andalucía, convirtiéndonos así en la primera IGP en España de productos de la pesca. Esta IGP avala que nuestras conservas están elaboradas de forma completamente artesanal y que la materia prima empleada es de primerísima calidad.
Conoce los requisitos establecidos según normativa UNE-EN-17065 en base a los cuales se rige el manual de calidad de todos los productos certificados por el Consejo Regulador de las indicaciones geográficas protegidas Caballa de Andalucia y Melva de Andalucía.
GARANTÍA DE CALIDAD
Consejo Regulador de las indicaciones geográficas protegidas
Caballa de Andalucia y Melva de Andalucía.
Siempre que opte por cualquiera de las marcas adscritas a la IGP, tiene la garantía de que ha elegido un producto de calidad que además de conservar sus mejores cualidades, conserva toda la tradición y cariño con el que se han elaborado desde siempre.
Como muestra de la la versatilidad que tienen las conservas de Caballa y Melva de Andalucía, os hemos preparado 40 recetas para que disfruteis elaborándolas a vez que os dais un capricho.
Puede contactar con nosotros bien telefónicamente
o rellenando el formulario de contacto.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.